Microfluidic Chip: Biosensor based on DNA
microLIQUID has participated in a public funded project by the MINISTERIO de ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD through the INNPACTO Subprogram (Reference Number: IPT-2011-1290-010000)
OBJETIVOS
Desarrollo de un BIOSENSOR Universal basado en ADN para Diagnóstico rápido de patógenos: aplicación específica asociada a producción en ganado bovino
El objetivo principal de este proyecto financiado con fondos públicos es el diseño, desarrollo y validación de un novedoso dispositivo universal abierto, compacto, de fácil manejo basado en la tecnología Microarray LDR con una fase pre-analítica que permita trabajar sobre diferentes matrices y que posibilite una rápida detección e identificación inequívoca simultánea de patógenos responsables de patologías infecciosas asociadas a producción en ganado bovino, incluyendo el estudio de bacterias, algas, mohos y virus.
Como Objetivos específicos:
Validación del prototipo, Pre diseño Industrial del microarray y diseño del sistema Lab on a Chip, para su posible comercialización, fase previa para el establecimiento de un sistema de prestación de servicios clínicos con el microarray.
Se complementa con una aplicación específica para detección precoz en etapa subclínica de patógenos, de difícil erradicación asociados a la producción en bovinos, válido para diferentes matrices (leche, ubre o muestras ambientales)basada en la tecnología de microarray (dispositivo Lab on a Chip)
Implantación y nuevos desarrollos de las últimas tecnologías y sistemáticas de diagnóstico rápidas basadas en métodos moleculares rápidos automatizables con alta densidad de integración de dianas (análisis simultáneo de cientos de resultados) con menos exigencia de recursos, de coste ajustado, amistosas y que no requieren personal tan cualificado, este caso para el diagnostico precoz de MAMITIS, especialmente en ausencia de sintomatología(etapa subclínica), específicamente aplicada a la realidad de las granjas.
Que el tiempo de diagnóstico sea inferior a 24 horas, para tomar acciones mejores y más rápidas en el control preventivo de esta enfermedad, especialmente en casos asintomáticos como en la mamitis subclínica.
Desarrollar una herramienta válida para el control preventivo de mamitis y por tanto para control de riesgo en granja.
La propuesta tecnológica diseñada se basa en un biochip de ADN de cámara múltiple asociado a una plataforma de microarray y a una PCR integradas donde:
– El biosensor integra todas las etapas del proceso (extracción, amplificación y detección) en un único dispositivo con una seguridad diagnóstica muy superior a los métodos tradicionales, permitiendo incluso portabilidad.
– Se utiliza la novedosa tecnología de la reacción de detección de la ligasa (LDR), más eficiente, especifica y rápida con un microarray universal que permite un diseño configurable según el grupo/s que interese identificar permitiendo escoger perfiles específicos de biotipos de zonas características y añadir o modificar especies en el mismo chip con el consecuente ahorro en costes.
– La combinación de sondas en la reacción de ligación y de un microarray universal crea un sistema integral, compacto, completamente abierto que en cada momento se puede adaptar a las necesidades del usuario, empleando más o menos sondas o intercambiándolas a conveniencia. No hay soluciones tecnológicas comercializadas equiparables en el mercado.
La primera aplicación diseñada pertenece al sector agroalimentario y salud animal. Su selección de debe al elevado número de diferentes especies y grupos diana involucrados que comparte con numerosas patologías (incluyendo salud humana) Grupos de especies incluidos en el biosensor), experiencia del grupo investigador, así como orientación al mercado dada su relación directa con la productividad entre otros aspectos
PARTICIPANTES
REIA Análisis Especiales S.A. , Universidades de Santiago de Compostela , microLIQUID S.L. Feiraco S. Coop Gallega, Vacunek S.L. e IK4-Ikerlan
DURACIÓN
2011- 2013
FINANCIACIÓN
MINECO – Subprograma INNPACTO (Nº Exp: IPT-2011-1290-010000)
One idea, one design and engineering-to-production.
Recent Comments